Un índice dinámico es un instrumento de medición, por medio del cual se asignan medidas a las unidades de análisis en función de la posesión o cumplimiento de indicadores: sociales, económicos, de infraestructuras, técnicos y todo aquello que pueda ser cuantificable y medible de una forma objetiva, independientemente del investigador/usuario que lo analice.
En el caso de la investigación de la Influencia Social, los índices tienen diversas aplicaciones, y en la era del conocimiento más concretamente, se han convertido en la más potente de las herramientas para generar una percepción, actitud, juicio, opinión sobre algo para previamente desconocido o no (¿donde puedo ir de viaje?) o finalmente del comportamiento del individuo que puede ser una acción concreta (comportamiento: que viaje comprar o a que destino turístico ir).
La medición de las variables se hace por medio de números índice (indicadores) expresados en términos de cantidad, precio o valor, según Kazmier (Estadística Aplicada a la Administración y a la Economía, 1998) “un número índice es un valor relativo, expresado como porcentaje o cociente, que mide un periodo dado contra un periodo base determinado,” (p. 300). Los indicadores e índices (conjunto de indicadores) son un excelente medio para la toma de decisiones en cualquier organización y para evaluar las causas y efectos de programas de índole socioeconómica.
A esto le sumamos “dinámico” que califica y añade la característica de que ese índice sea variable en función de su estado en el momento que se consulta. Una de las grandes ventajas de los índices dinámicos es que se pueden convertir en un estándar y en fuente de información, en la era del Big Data, los datos serán más fácilmente accesibles y su cantidad se multiplicará de manera exponencial, pero harán que la distancia entre el dato y la información necesite estructuras proyectadas al efecto, y los índices dinámicos serán una buena herramienta instrumental para ello.
Ejemplos de tipologías de indicador:
- Indicador Nominal Se trata del planteamiento de dos posibles respuestas sin relación entre ellas, ej: ¿Tiene página web?
- Afirmativa, SÍ
- Negativa, NO
- Indicador Ordinal convertido en Tipo Likert La escala será del 1 al 5, siendo 1 la peor valoración y 5 la mejor de las valoraciones ej: ¿Se responde a la petición de información realizada en menos de 24 horas?
- Nunca
- Algunas veces
- Hasta el 50 % de las ocasiones
- Hasta el 75 % de las ocasiones, las consultas sin valor no se suelen responder
- En la totalidad de las ocasiones, incluyendo aquellas consultas que no generen ningún tipo de valor para la organización
- Indicador Tipo Interválico Consiste en un número real donde existe una unidad de medida estándar ej: ¿Cuántas visitas recibe su página principal?
- N visitas ( N=Número)
- Indicador Experiencia de Usuario son aquellos indicadores que miden los niveles de Experiencia de Usuario que utilizan una Comunidad Dinámica, normalmente se pueden configurar con una escala Ordinal ó tipo Likert ej: ¿Calificaría Ud. la navegación por el entorno web como satisfactoria?
- Totalmente en desacuerdo
- En desacuerdo
- Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
- De acuerdo
- Totalmente de acuerdo
- Indicador de Referencia son indicadores interválicos que miden aspectos globales de referencia para el conjunto del índice. Estos valores tienen mucha importancia, ya que operan de una manera referencial con el resto de indicadores. Estos indicadores están recogidos en organismos oficiales y pueden tener una cadencia desde instantánea hasta anual. Ej: ¿Número de personas que habitan el planeta?
- Dato 2016 – 7.200.000 habitantes
Si quieres conocer un ejemplo real de índice dinámico, te invito a visitar www.dyntra.org y seguro que lo ves mucho más claro.