Go to the top
ID: 2232
24
Feb
2022

INDYCO: 8 factores a tener en cuenta en tu transformación digital

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos, 48 segundos

Etiquetas:

Categorías: Sin categorizar

Comparte este artículo:   

Tener en cuenta diferentes indicadores sociales es importante para desarrollar una transformación digital. Existe una amplia variedad de metodologías para conseguir este fin. Una de ellas es la INDYCO, por la cual apostamos. Consta de ocho factores que, a su vez, se dividen en diversas claves. Si las seguimos, lograremos unos resultados de calidad.

Un método para conseguir la transformación digital

Una de las bases de la transformación digital es la creación de una comunidad dinámica. Esta gira en torno a la marca, los productos o los servicios que se ofrecen y se desarrolla en diferentes plataformas. Ya sea a través de los comentarios del blog de una web o una red social, debemos tener en cuenta ocho factores o fases. De esta forma, conseguirás alcanzar tus objetivos de forma ordenada.

Idea

En esta fase se realiza una tormenta de ideas con el objetivo de esbozar las bases de la transformación. En ella tenemos en cuenta aspectos como la necesidad de una comunidad, el estado de la empresa, los retos a los que tendrá que hacer frente o a la organización misma del negocio. De esta forma, obtenemos unos datos preliminares que tendremos que cribar para encontrar las claves con las que avanzar en el resto de fases.

Se trata de definir y aprovechar la oportunidad que se nos presenta, la cual está relacionada con la propia marca, los productos o los servicios que ofrecemos. Estos servirán como elemento aglutinador a la hora de crear una comunidad y serán la piedra angular de la transformación digital. Al fin y al cabo, sin ellos no tendría sentido crear una tienda en línea o e-commerce.

Individuos

El aspecto humano es fundamental, ya que serán quienes realicen la transformación y a los que va dirigida. Por tanto, debemos definir quiénes somos, cuáles serán nuestros usuarios y qué proyectamos al público desde el lado que toca a nuestros posibles consumidores. En lo que respecta a la organización, definiremos quién va a participar en el proyecto, si tendremos ayudas externas y los canales que usaremos para la comunicación.

Innovación

La innovación es otro de los factores a tener en cuenta. Se basa en la investigación que realizamos y en la experiencia sobre el negocio. Nos permite desarrollar nuevas líneas de producto, servicios, actividades y soluciones para los problemas particulares que nos podamos encontrar. Introducir mejoras constantes, basadas en el desempeño de las ideas que tengamos, nos llevará a tener un rendimiento cada vez mejor.

Información

La creación de contenido es fundamental para consolidar una comunidad y desarrollar una presencia sólida en buscadores. Es importante definir qué tipo de contenido es el más adecuado para los objetivos que nos hemos marcado. Para conseguir que sea de calidad, recabaremos datos sobre los gustos del público objetivo y de los canales que utiliza. De esta forma, tendremos la orientación que necesitamos.

Tienes a tu alcance diferentes tipos de contenido: escrito, fotografía, infografía o vídeos. Con cada uno de ellos tienes una oportunidad de alcanzar a tu público objetivo, así como de crear una comunidad en la que el usuario encuentre siempre alguna novedad.

Infraestructura

Este factor engloba los ecosistemas que crea la empresa y que están integrados por las plataformas que utiliza. Están conectados de una forma u otra, ya sea a través de la web de la marca u otros métodos. Para llegar a esto, primero tienes que diseñar la arquitectura que tendrá, los protocolos de actuación, procesos, herramientas y desarrollar las acciones que se van a tomar. De esta forma, crearás un espacio en el que desarrollar tu marca de forma controlada.

Interacción

De una buena interacción depende la continuidad de la infraestructura. Es importante conseguir la participación del público y mantener un diálogo en los diferentes canales que utilizamos. Así, no dejaremos que caigan en desuso, lo que generará una mala impresión en el público. Crear conexiones basadas en las acciones que realicemos, como una campaña de publicidad, es clave para seguir avanzado. También es una buena idea plantear una colaboración con otras marcas.

Intervalo

El tiempo es un factor importante, es más, determinante. Localizar el momento adecuado para lanzar una acción puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso. Además, tenemos que manejar el ciclo de creación de contenidos, comprobación de sus resultados y mejora, el cual no se detiene nunca. Para esto tendremos que aprender a trabajar con fechas límite.

Inteligencia

El análisis y la medición son aspectos fundamentales de este factor, ya que es la base para obtener información útil de datos que luego aplicar en la realidad. Hay que buscar la creación de conocimiento aplicable para la mejora del negocio o la comunidad que estemos creando. Así, crearemos mejores campañas y la gestión de las mismas será cada vez más sencilla.

En definitiva, los indicadores sociales nos ayudan a desarrollar una correcta transformación digital. Solo debes tener en cuenta estos ocho factores y aplicarlos en función de las necesidades de tu empresa. Así, alcanzarás los objetivos que te hayas marcado.

Gracias por compartir

Comparte este artículo:   

Leave a Comment

*

Would you work on your project? ... Let's talk: