Go to the top
feria-internacional-turismo-fitur-sillero
ID: 124
29
Ene
2013

FITUR 2013… 10 cuestiones a tener en cuenta!

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos, 18 segundos

Etiquetas: Ifema, Turismo

Categorías: Evento, I+D+i, Tecnología

Comparte este artículo:   

logo-fitur-feria-turismoTodos los años por estas fechas, podemos disfrutar a nivel internacional de ciertos congresos, ferias o certámenes que son referentes en su sector dentro de un entorno global, la más madrugadora de estas convocatorias es FITUR (Feria Internacional de Turismo) que acaba de cerrar sus puertas y se celebra a últimos del mes de enero, en el recinto de Ifema en Madrid. Este certamen sigue siendo la opción “b” a la WTM (World Travel Market, London),  que por ahora  seguirá ostentando el primer puesto en los eventos dedicados al turismo a nivel internacional.

 

El miércoles 30 de enero se inauguraba con la presencia de SS.AA.RR Príncipes de Asturias las XXXIII edición de FITUR con más de 56 000 m29000 empresas participantes y 167 destinos.

En esta edición, a pesar de haber tenido menos afluencia que en otras ocasiones, los participantes han confirmado una muy buena afluencia de técnicos y personal profesional, en detrimento de políticos de tercera categoría y otros especímenes afiliados a la faena y al paseillo…  afortunadamente para los contribuyente ese tipo de gastos se han visto recortados y esperemos que así continúe, pues solo estorban y sirven de relleno en un evento dedicado al negocio, donde se cierran o abren muchas oportunidades, pero en los últimos años se había convertido en un escenario de paseantes, que gracias a diez cuestiones puede hacer que este evento no caiga en desuso como otras grandes ferias de otros sectores.

 10 Cuestiones a tener en cuenta

  • Modelo

Una feria de pago, 8 € los pre-inscritos y 15 € por día los no inscritos, es un coste muy interesante para quitar parte del relleno que antes comentaba.  Más importante aún es que obliga a llenar de interés su contenido, es una prueba de fuego que parece que este año se ha superado, le doy mi enhorabuena pues va por un muy buen camino.

  • Optimización

De recursos…  Y es que se nota!  siempre que un evento se afine a su público objetivo, evitando ruidos y distracciones, se facilitará el flujo de los negocios, sin duda la calidad general percibida en el evento, pese a los recortes coyunturales, ha sido muy buena.

  • Uso de Internet

Uno de los grandes puntos débiles de cualquiera que estas concentraciones, es la usabilidad de las redes ya no solo las propias internas, sino también las redes públicas para acceso a datos y telefonía móvil… que fueron muy deficientes  en las puntas de concentración de personal en las instalaciones. ¿Para cuando datos a precios razonables o accesos con mayor numero de dispositivos redundantes?

  • Tecnología

Fantástica la apuesta transversal de la tecnología en los entornos de turismo, siempre aportará un valor plus al producto, tuvimos la oportunidad de presentar con algunos de nuestros socios muchos productos y prototipos que se lanzaron en la propia feria:

Ewtab Cruise:

la tablet con todos los servicios del crucerista y la conexión de las navieras con sus turistas

Booking Cruise Engine: 

el nuevo motor de búsqueda de cruceros que ya utilizan más de 300 agencias en todo el mundo…

Fiturtech ’13 se ha convertido en un fenomenal escaparate para lanzar proyectos que vinculan la tecnología y el turismo

  • Emergentes

Grandes protagonistas se han proclamado los más destacados a esta exposición; Centroamérica, con México, Costa Rica y

Panamá por encima de todos, han sido lugares de gran concentración e interés… regionalmente Andalucía llevo la voz cantante con un stand para ella por independiente.

  • Anticrisis

Crece, crece y crece, parece algo imparable, este año pasado el turismo global ha crecido un 4%, alcanzando los 1035 millones de turistas,(Fuente:OMT) parece que este sector no conoce de recesiones ya que lleva años con unos niveles de salud envidiables

  • Institucional

Muchas ausencias, algo digno de agradecer y valorar para futuras ocasiones.

  • Internacionalización

La apuesta por liderar el panorama turístico a nivel internacional debe de ser un objetivo con este evento, sin complejos algún día lo podrá conseguir.

  • Nivel

Para mantener el nivel debe de seguir orientando su foco, nuevos destinos, Sudamérica y el breve África serán piezas principales en la nueva configuración de las estrategias globales en el sector del turismo.

  • Investigación

Los investigadores son parte fundamental en el avance del Turismo, por supuesto hay que profundizar en los parámetros de estudio, las redes sociales y la opinión en Internet se han convertido en fenómenos cuantitativos dignos de no perderles la pista, lo que hasta hace poco era un vía de información, se ha terminado convirtiendo en una toma de decisión ya bien sea destino o servicio. Si el cuantitativo es tan vinculante y cualitativo no estará muy lejos de analizarse de la misma manera.

 

Gracias por compartir

Comparte este artículo:   

Leave a Comment

*

Would you work on your project? ... Let's talk: