Siempre voy buscando nuevos campos en formación de calidad, independientemente de que sea reglada o no. En los tiempos actuales los clásicos estudios de Licenciaturas, Grados etc. son solo una zona de paso para utilizar una verborrea localizada en una ciencia concreta o un conjunto de ellas. Pero eso no es suficiente para localizarnos profesionalmente en un mundo tan globalizado, especializado y ávido de innovación.
Una vez que nos acercamos al trabajo real, es muy recomendable como habrás escuchado en muchas ocasiones “la especialización“, poder realizar un postgrado y cientos de horas de especialización, que nos permita, acercarnos a una aproximación de lo que es el trabajo real y no la pura teoría, pues luego la labor que desempeñemos, ya sea por cuenta propia o ajena, es bastante más exigente y a la vez interesante que lo que solemos estudiar en las carreras universitarias.
Esta información te sirve si eres de esos afortunados que tenemos la suerte de trabajar en lo que nos gusta, enhorabuena, ya que hacemos de una pasión una devoción y forma de vida, y si no eres tan afortunado “o hada”, también te servirá para que puedas organizar el foco de tu carrera profesional, en ambos casos te cuento como puedes acceder a unos contenidos de primerísima linea, actualizados y con la posibilidad de titulaciones en las universidades más prestigiosas del mundo.

Y es que las formas de
estudiar, trabajar y vivir están cambiando,
las tecnologías de la información cambiaron un paradigma, que ha afectado no sólo a la
comunicación, sino a las
relaciones humanas. La universidad ese centro de docencia y conocimiento como tal, en pocos años sufrirá una virtualización casi por completo, haciendo que el asistir a clase sea más tutorial que presencial, el conocimiento solo hay que transmitirlo y consolidarlo, no hay que rallar a los profesores siempre con la misma charla, repetida una y otra vez, eso facilitará que se ahonden en en el conocimiento aplicado tras el estudio de la base consiguiendo más avance en dicha materia. Llevamos años trabajando en el aula virtual, pero se ha entendido de un modo analógico, desde hace más de un año estamos consiguiendo que la docencia se integre en multitud de lugares como la opción que domine la metodología de adquirir conocimiento.
Y este post va de eso, te recomiendo algunas iniciativas, que a nivel global serán conocidas como pioneras, y que sin duda te harán disfrutar de estudiar con toda la comodidad de hacerlo de manera remota con excelentes contenidos académicos, estos son solo una muestra de algunos de los centros formativos que han empezado ha hacerlo:
La primera es la de Anant Agarwal, presidente de edX, y uno de los emprendedores más destacados de Massachusetts y con el aval inicial de 30 millones de inversión que le concedieron MIT y Harvard para experimentar con nuevos modelos educativos, ( MIT también creo otra iniciativa de formación abierta ) podemos utilizar la plataforma on-line con la que matricularse gratis a dichos cursos, con poco más de un año de vida ya tiene registrados más de un millón de estudiantes. El sitio es:
Por otro lado,
Coursera fundada por los profesores en ciencias computacionales
Andrew Ng y Daphne Koller (ambos de Standford) en octubre de 2011, y en la actualidad supera 1,5 millones de estudiantes. El sitio es:
Estas son solo dos muestras de las muchas que se están creando a nivel global, para poder acceder solo tienes que loguearte y darte de alta como usuario y escoger tu curso.
Tras la finalización pues solicitar la expedición del titulo, depende donde tiene un coste… Por ello os recomiendo alguno de ellos, que son de un nivel muy bueno, concretos y específicos… actualmente hay algunos en curso que te pueden interesar:
Si eres consultor:
- UTA, Austin (Texas)
- PENN, Universidad de Pennsylvania
- Universidad de Michigan
- Universidad de Hong Kong
… hay muchos más depende de tu especialidad: empresarial, política, formativa…
Si eres técnico:
- RICE, Houston (Texas)
- Harvard, Cambridge (Massachusetts)
- MIT, Cambridge (Massachusetts)
- University of London
En resumen, si os dirigís a los index de cursos tenéis decenas específicos, seguro que os lleva un ratito elegir, podéis encontrar muchos que os pueden gustar, hay decenas de cursos específicos. Sin duda es la mejor opción de formación a ese nivel que se pueda encontrar y recordar no tiene coste económico… salvo la emisión de títulos, por lo pronto.